domingo, 29 de octubre de 2017

FASE TRES



¿Qué hacer?

1. Enlista una relación de las actividades y sus correspondientes tareas o trabajos que deberán realizarse para alcanzar los objetivos y las metas propuestas.

ACTIVIDADES PREVIAS:

Ø Investigar sobre el tema obesidad infantil.

Ø Investigar los índices de obesidad infantil en mi estado

Ø Diseñar un programa de trabajo con pláticas.

Ø Pedir permiso en escuelas para dar platicas sobre la importancia de la prevención de la obesidad infantil

Ø Pedir asesoría en las instituciones de salud.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Ø Dar platicas a padres de familia

Ø Crear laminas de información para mantener informados a los padres

Ø Crear folletos informativos y distribuirlos a la población en general

Ø Crear una página sobre el tema

ACTIVIDADES DE CONCRECIÓN

Ø Realizar un programa de platicas informativas sobre el tema

Ø Crear sistemas de distribución de información del tema

Ø Crear programas para orientar sobre las dietas balanceadas.

Ø Crear programas educativos que orienten sobre la buena alimentación.

2. Integra las actividades de tu proyecto y sus correspondientes tareas organizadas por fases en una tabla como la siguiente:


PRIMER FASE: ACTIVIDADES PREVIAS.

Investigar sobre el tema obesidad infantil.

Buscar en libros de salud sobre el tema de obesidad infantil

Buscar en internet sobre el tema de obesidad infantil

Investigar los índices de obesidad infantil en mi estado

Buscar en la pagina del INEGI los índices de obesidad infantil

Buscar en facebook los índices de obesidad infantil

Diseñar un programa de trabajo con pláticas.

Crear un cronograma de trabajo con las platicas que se pretenden dar

Crear un temario de las pláticas que se darán.

Pedir permiso en escuelas para dar platicas sobre la importancia de la prevención de la obesidad infantil

Acudir a las escuelas de la zona a solicitar permiso de impartir pláticas.

Meter oficios que sean necesarios y demás requerimientos que la escuela solicite.

Pedir asesoría en las instituciones de salud.

Acudir a los centros de salud a pedir informes sobre el tema de obesidad infantil

Recabar la información solicitada en un documento escrito.

SEGUNDA FASE: ACTIVIDADES DE DESARROLLO.

Dar platicas a padres de familia

Convocar a reuniones con los padres de familia para explicar el tema de obesidad infantil

Dar las platicas del tema obesidad infantil

Crear laminas de información para mantener informados a los padres

De la información con la que se cuenta crear capsulas informativas.

Hacer laminas informativas con las capsulas de información.

Crear folletos informativos y distribuirlos a la población en general

De la información con la que se cuenta crear capsulas informativas

Hacer folletos informativos con las información con la que se cuenta

Distribuir los folletos.

Crear una página sobre el tema

Recabar toda la información con la que contamos

Crear un blogger o una página web.

TERCERA FASE: ACTIVIDADES DE CONCRECIÓN

Realizar un programa de platicas informativas sobre el tema

Realizar un programa de las platicas que se darán y las fechas en que se darán

Enlistar las escuelas donde se darán las diferentes pláticas.

Crear sistemas de distribución de información del tema

Crear un sistema de los medios en los que pretendemos distribuir nuestra información.

Subirla a los sistemas para distribuir la información.
Crear programas para orientar sobre las dietas balanceadas.

Crear un programa donde pongamos la importancia de las dietas saludables

Distribuir este programa de dietas.

Crear programas educativos que orienten sobre la buena alimentación.


Crear un programa educativo sobre lo importante que es contar con una buena salud.

Buscar la forma en que este programa pueda impartirse.

3. Elabora un diagrama de flujo del proceso con las actividades que integraste en alguna de las fases, en la cual tengas que tomar una decisión y utilices el “rombo” (toma de decisiones), como se presenta en el video “Definición de la planificación de un proyecto” que se encuentra en la unidad 3 del módulo.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario